Florida es uno de los estados más populares de Estados Unidos, conocido por sus playas, parques temáticos y clima cálido durante todo el año.
Sin embargo, también es conocido por tener una cantidad significativa de accidentes de tráfico. En este artículo, exploramos los tres accidentes de tráfico más comunes en Florida y cómo se pueden prevenir.
Los accidentes de tránsito más comunes son una preocupación importante en Florida por la cantidad excesiva de los mismos.
Los 3 accidentes de tránsito más comunes en Florida:
- Manejar distraído
- Exceso de velocidad
- Conducir bajo influencia
Conducir distraído

El conducir distraído es uno de los accidentes de tráfico más comunes en Florida.
Esto se debe a que muchos conductores tienden a utilizar sus teléfonos móviles mientras conducen, lo que puede distraerlos de la carretera.
Además, comer, beber y ajustar la radio también pueden ser distracciones que hacen ocasionar accidentes de tránsito más comunes.
Exceso de velocidad
El exceso de velocidad es otro de los accidentes de tránsito más comunes en Florida.
Los conductores que conducen a velocidades peligrosas aumentan significativamente el riesgo de accidentes de tránsito más comunes.
Conducir bajo la influencia
Conducir bajo la influencia es uno de los mayores peligros en las carreteras de Florida.
Los conductores que conducen bajo la influencia del alcohol o las drogas tienen una mayor probabilidad de causar unos de los accidentes de tránsito más comunes.
Según la ley de la Florida, conducir bajo la influencia (DUI) de bebidas alcohólicas, sustancias químicas o sustancias controladas es una ofensa, comprobada por el deterioro de las facultades normales o un nivel de alcoholemia o aliento alcohólico de .08 o más.
Programa de multas DUI, según la sección 316.193, Estatutos de la Florida.

- Primera convicción:
- No menos de $500 o más de $1,000.
- Si el nivel de alcohol en la sangre/aliento (BAL) era de .15 o más, o si había un menor en el vehículo, no menos de $1,000 o más de $2,000.
- Segunda convicción:
- No menos de $1,000 o más de $2,000.
- Si BAL era .15 o más, o si había un menor en el vehículo, no menos de $2,000 o más de $4,000.
- Tercera condena (dentro de los 10 años desde la segunda ofensa):
- No menos de $2,000 o más de $5,000.
- Si BAL era .15 o más, o si había un menor en el vehículo, no menos de $4,000.
- Tercera condena (más de 10 años desde la segunda):
- No menos de $2,000 o más de $5,000.
- Si BAL era .15 o más, o si había un menor en el vehículo, no menos de $4,000.
- Cuarta convicción o subsecuente:
- No menos de $2,000.
- Si BAL era .15 o más, o si había un menor en el vehículo, no menos de $4,000.
Florida es uno de los estados más concurridos de Estados Unidos, con una población de más de 21 millones de habitantes. Por ello, hay muchos accidentes de tránsito.
Con tanto tráfico en las carreteras, no es sorprendente que Florida tenga una gran cantidad de accidentes de tránsito cada año.
Factores que contribuyen a los accidentes de tránsito en Florida
Hay varios factores que contribuyen a los accidentes de tránsito más comunes en Florida.
El clima
Florida es conocida por sus tormentas tropicales y huracanes, lo que puede hacer que las carreteras sean resbaladizas y peligrosas. Esto ayuda a aumentar los accidentes de tránsito más comunes en Florida.
El turismo

El promedio de accidentes de tránsito en Florida, asciende dado que gran parte de los conductores son turistas. Este factor contribuye a los accidentes de tránsito más comunes.
Hay turistas que no están familiarizados con las carreteras y leyes de tránsito del estado.
Estadísticas de accidentes de tránsito en Florida
Según el Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados de Florida, hubo un total de 401,867 accidentes de tránsito en 2019.
De estos accidentes, 3,185 fueron fatales y 166,612 resultaron lesionados. En esta cifra se reflejan accidentes de tránsitos más comunes y otros no tan comunes
Los condados con la mayor cantidad de accidentes de tránsito más comunes fueron Miami-Dade, Broward y Orage.
Tanto en 2019 como en 2020 Miami-Dade es el condado con mayor cifra de accidentes de tránsito más comunes que existe.
Hay un factor determinante para que este condado sea aquel que encabeza la lista de los accidentes de tránsito más comunes.
La cantidad de residentes, siendo el condado más grande de Florida con una cantidad de habitantes que se acerca a los 3 millones de habitantes.
Los datos sobre los accidentes de tránsito más comunes en Florida son sorprendentes. La gran cantidad de condados que supera los 20.000 accidentes son 5.
Según el Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados de Florida, en el año 2020 hubo un total de 340,118 accidentes de tránsito más comunes.
Sin embargo, hubo una disminución del 15% en comparación con el año anterior debido a la pandemia por COVID-19.
De estos accidentes, 2,850 fueron fatales y 159,155 resultaron lesionados.
Los condados con la mayor cantidad de accidentes de tránsito en 2020 fueron Miami-Dade, Broward y Hillsborough.
- Duval – 21,211
- Palm Beach – 22,106
- Orange – 23,268
- Hillsborough – 24,168
- Broward – 34,050
- Miami-Dade – 51,543
El condado que le antecede a Duval (Pinellas) registró 14.300 accidentes de tránsito más comunes.
La diferencia entre los accidentes de tránsito más comunes entre Broward y Miami-Dade es significativa.
Ya hemos mencionado cuáles son los accidentes de tránsitos más frecuente y además, hemos conversado sobre las consecuencias en accidentes de tránsito si son provocadas por estado de ebriedad.
Existen medidas para reducir significativamente los accidentes de tránsitos más comunes en Florida.
En muchos casos, los responsables de ocasionar un accidente de tránsito por cualquiera de los factores mencionados en este artículo, pueden tomar medidas para prevenir los mismos.
Cómo estar atentos a las señales de tránsito, respetar los límites de velocidad y no conducir bajo los efectos del alcohol y/o drogas.
Los abogados especialista en accidentes de tránsito más comunes y poco comunes que existen en Florida, los puedes conseguir en Ayuda en tu Accidente.